Selena Quintanilla Falleció Hace 30 Años Ahora Su Esposo Finalmente Reveló La Oscura Verdad

Hace 30 años, el 31 de marzo de 1995, el mundo perdió a una de sus artistas más queridas, Selena Quintanilla, conocida como la reina de la música tejana. Su trágica muerte a manos de Yolanda Saldívar, quien había sido su amiga y gerente, dejó un vacío irreparable en la vida de su familia, admiradores y especialmente en la de su esposo, Cris Pérez. En un reciente relato, Cris ha compartido por primera vez sus emociones sobre su relación con Selena, el dolor que ha enfrentado desde su partida y el legado que ella dejó.

La historia de amor entre Selena y Cris comenzó en 1989, cuando él se unió a la banda Selena y Los Dinos. Su conexión fue instantánea, pero tuvieron que mantener su relación en secreto debido a la oposición del padre de Selena, Abraham Quintanilla. A pesar de las tensiones familiares, su amor floreció y, en 1992, decidieron casarse en una ceremonia íntima. Sin embargo, su felicidad fue truncada solo unos días antes de celebrar su tercer aniversario de bodas.

La fatídica mañana del 31 de marzo, Selena fue asesinada en un motel durante una reunión con Saldívar. A pesar de los intentos de los paramédicos por salvarla, Selena fue declarada muerta a la 1:05 p.m., dejando a Cris devastado y con un vacío emocional que nunca ha podido llenar del todo. En entrevistas, ha confesado que a veces aún siente que puede llamarla, reflejando el dolor persistente que su ausencia ha causado.

A lo largo de los años, Cris ha tratado de honrar la memoria de Selena y seguir adelante, aunque su legado y su influencia continúan siendo una parte fundamental de su vida. Recientemente, ha compartido momentos de reconciliación con la familia Quintanilla, después de años de conflictos legales. En un emotivo gesto, visitó la compañía de música de Abraham Quintanilla, mostrando que el amor y el recuerdo de Selena siguen vivos en el corazón de quienes la conocieron.

Selena Quintanilla no solo dejó un legado musical, sino que se convirtió en un símbolo de orgullo cultural para generaciones. Su historia y su música continúan inspirando y resonando en el mundo, reafirmando su lugar como una de las figuras más icónicas de la música latina.

Related Posts