Así Vivió Maricruz Olivier y Sus Amores

Thumbnail

Maricruz Olivier, una de las actrices más emblemáticas del cine y la televisión mexicana, vivió una vida llena de contrastes. Nacida el 19 de septiembre de 1935 en Tehuacán, Puebla, su carrera despegó en un contexto en el que abordar temas de lesbianas period tabú. A pesar de su éxito en telenovelas y películas, su vida private estuvo marcada por la soledad y el sufrimiento.

Con una mirada verde penetrante, Olivier se destacó en melodramas como “Teresa”, donde interpretó a una mujer ambiciosa capaz de manipular para lograr sus objetivos. Este papel la encasilló, dificultando su transición hacia otros personajes. A lo largo de su carrera, participó en producciones memorables, incluyendo “Tres mujeres en la hoguera”, una película pionera que abordó la orientación sexual de manera abierta, a pesar de las censuras de la época.

Su vida amorosa fue un misterio. Aunque tuvo relaciones con hombres, estos vínculos eran más por conveniencia que por amor. En su entorno, se rumoreaba sobre su preferencia por las mujeres, lo que la llevó a vivir en un estado de constante represión en un México machista. A pesar de su éxito profesional, su salud se deterioró por el estrés, el alcoholismo y el tabaquismo, culminando en un diagnóstico de cáncer de colon y páncreas.

Maricruz Olivier falleció el 10 de octubre de 1984, a los 49 años, dejando un legado de actuaciones memorables pero también un eco de tristeza por no haberse permitido ser quien realmente period. Su funeral pasó desapercibido, reflejando la soledad que la acompañó en sus últimos años. La historia de Maricruz Olivier es un recordatorio de las luchas que enfrentan muchas personas en su búsqueda de identidad y aceptación.

Related Posts