Una nueva tendencia en redes sociales ha desatado la indignación de muchos usuarios al observar cómo algunos padres alimentan a sus hijos con productos altamente azucarados y energéticos. A través de TikTok, se han vuelto virales varios videos donde se muestra a padres ofreciendo a sus pequeñas criaturas desayunos compuestos por bebidas energéticas como Monster y una variedad de golosinas cargadas de azúcar.
Un caso particular, presentado en un video, muestra a un padre que da a su hija de solo dos años un desayuno que incluye esta bebida energética, lo que ha llevado a muchos a cuestionar no solo la salud de los niños, sino también la responsabilidad de los padres en su alimentación. La tendencia ha sido criticada por expertos en nutrición, quienes advierten que la ingesta de azúcar en la infancia puede tener efectos perjudiciales a largo plazo, incluyendo obesidad y problemas de comportamiento.
A pesar de las críticas, algunos padres defienden sus elecciones alimenticias, argumentando que sus hijos parecen felices y saludables. Sin embargo, el contenido de estos videos ha generado preocupación en la comunidad de salud y bienestar, que insiste en la necesidad de educar a los padres sobre la importancia de una alimentación equilibrada.
El fenómeno no se limita a un solo caso, pues varias cuentas en TikTok han replicado la idea, mostrando rutinas de alimentación que, en lugar de priorizar la salud, parecen normalizar el consumo de alimentos poco nutritivos. La discusión en línea ha dejado claro que muchos usuarios creen que este tipo de comportamiento no solo es irresponsable, sino que podría tener consecuencias graves en el desarrollo de los niños.
Mientras algunos continúan creando contenido humorístico en torno a esta temática, otros se preguntan si es momento de tomar medidas más serias para abordar la educación nutricional de los padres. Con el creciente número de videos que promueven esta peligrosa tendencia, el debate sobre la crianza responsable y la alimentación infantil está más vigente que nunca.