A sus 63 años, Yolanda Saldívar, la mujer que acabó con la vida de la icónica cantante Selena Quintanilla, ha decidido romper su silencio tras casi tres décadas de controversia. En una inminente docuserie titulada “Selena y Yolanda: secretos entre ellas”, Saldívar promete revelar su versión de los hechos que rodearon el trágico asesinato de la artista en 1995. Esta noticia ha conmocionado a muchos, generando un intenso debate sobre sus intenciones y el impacto que podría tener en la memoria de Selena.
El 31 de marzo de 1995, Selena, a la edad de 23 años, fue asesinada por Saldívar en un motel de Corpus Christi, Texas, tras una serie de tensiones relacionadas con la gestión financiera de su club de fans y las boutiques de la cantante. Saldívar, quien había sido amiga cercana y presidenta del club de fans, se vio envuelta en una maraña de malversaciones que llevaron a un colapso en su relación con Selena. A pesar de los intentos de reconciliación, el desenlace fue fatal.
La docuserie ha suscitado críticas por parte de la familia de Selena y sus seguidores, quienes consideran que Saldívar busca lucrar con el dolor de la pérdida. La familia ha expresado que las revelaciones de Saldívar son infundadas y que este proyecto representa una falta de respeto hacia el legado de la cantante. A pesar de la oposición, Saldívar argumenta que es su derecho contar su historia y que el público merece saber “la verdad”.
La polémica ha reavivado el interés en la vida y carrera de Selena, una figura que dejó una huella imborrable en la música latina. Su legado sigue vivo, y el impacto de su muerte sigue resonando en la cultura popular. La pregunta que muchos se hacen ahora es si las declaraciones de Saldívar realmente aportarán algo nuevo a la narrativa de esta tragedia o si, por el contrario, solo avivarán el fuego del rechazo hacia ella. A medida que se acerca la fecha de lanzamiento de la docuserie, el mundo estará atento a las revelaciones de Saldívar y la reacción de los admiradores de Selena.